Como entender y calcular el Riesgo de Mercado con el Valor en Riesgo (VaR)

Administración de Riesgos de IFIs Post

BREVE HISTORIA

  • El primer uso de los términos “Valor en Riesgo” se dio en 1993, en el reporte del Grupo de los 30 sobre mejores prácticas sobre derivados
  • JP Morgan lanzó su servicio RiskMetrics (Métricas de Riesgo) en 1994 como un medio de que sus clientes implementen el concepto VaR.
  • El Comité de Basilea de Supervisión Bancaria BIS de abril de 1995 propuso revisiones a sus reglas iniciales
    • Los requerimientos de capital debían cubrir Riesgo de Mercado además de riesgo de crédito
    • El Riesgo de Mercado fue definido como tres veces 2-semanas/10 días VaR a 99% confianza
    • Se puede usar un “Modelo Estándar” de reguladores o usar “Modelos Internos” con aprobación del regulador
    • Eventualmente, la enmienda de 1996 que se implementó en 1998 básicamente mantuvo este enfoque.
    • Basilea II entró en vigor en diciembre de 2006 manteniendo los mismos conceptos y agregando riesgo operacional.
  • Así que los brockers (corredores) de acciones creen en el VaR,
  • Los reguladores bancarios creen en el VaR,
  • Y hablamos sobre el VaR con nuestros accionistas,
  • Los ejecutivos financieros comunican su Riesgo de Mercado en términos de VaR,
  • Como otra técnica financiera, la teoría corre antes que la práctica y ambas están aún en evolución.

(más…)


Leer más



El ABC del Sistema de Administración de Riesgos de LD/FT (SAR LD/FT o SARLAFT)

Antilavado Post

CONCEPTOS BÁSICOS

  • Administración Integral de Riesgos: Proceso por medio del cual una entidad financiera identifica, mide, evalúa, monitorea, controla, mitiga y comunica los distintos tipos de riesgos a que se encuentra expuesta.
  • Los tipos de riesgos que impactan a una entidad financiera son: Riesgos de Crédito, Mercado, Liquidez (conocido como riesgos financieros), Riesgo Operacional y Riesgo de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo.
  • El Objetivo General del SAR LD/FT es prevenir que las entidades sean utilizadas para dar apariencia de legalidad a activos provenientes de actividades delictivas o para la canalización de recursos hacia la realización de actividades terroristas.
  • SAR LA/FT   o Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo ( SARLAFT) de Colombia, es una a forma novedosa de gestionar el riesgo de Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo (LD/FT).
  • Es un sistema compuesto de etapas y elementos para que los sujetos obligados gestionen el riesgo de ser utilizado para la LD/FT. (más…)

Leer más



Todo lo que precisa saber sobre Gap o Brecha de Liquidez

Administración de Riesgos de IFIs Post

¿QUE PIDE UN PAÍS LATINOAMERICANO EN CUANTO A INFORME SOBRE RIESGO DE LIQUIDEZ?

  • Que distribuya en diferentes bandas de tiempo conforme a los días que faltan para su vencimiento el saldo final de las cuentas del Balance.
  • El flujo futuro por Intereses es desconsiderado, ya que solo se pide distribuir los saldos finales contabilizados, o sea solo el capital
  • No establece el tratamiento a ser realizado a la cuenta de vencimiento incierto, por lo que las entidades financieras optan por lo más simple, llevar todo el saldo de deposito a la vista en la primera banda.
  • No existe mención al tratamiento del comportamiento de los clientes frente a los diferentes productos financieros, por ejemplo:
    • Préstamos: renovaciones de préstamos, atrasos en los pago, no pago del préstamo, pago anticipado.
    • Depósitos a Plazo Fijo: renovaciones de depósitos.
  • Ya que solo se distribuyo los saldos finales contables, no se llevan en cuenta elementos de planificación financiera como la posibilidad de incremento o reducción de préstamos y depósitos principalmente.

(más…)


Leer más



Taller Internacional de Administración de Activos y Pasivos Financieros - 17 y 18 de Abril

Administración de Riesgos de IFIs Carta de venta

Ahora mismo Genera Valor Económico En Tu Entidad Incrementando la Rentabilidad de los Activos y Pasivos Financieros con una Adecuada Administración de Riesgos Financieros

Si pensabas que era difícil aprender e implementar la Administración de Activos y Pasivos Financieros, tenías razón. HASTA AHORA

"Imagínate que Pudieras Aumentar el Valor Económico del Capital y el Margen Financiero a través de la Administración de Activos y Pasivos Financieros En solo dos Días"

 

Simplemente Matriculándose En El Curso Taller De Administración De Activos Y Pasivos Financieros!

 

Modelos de medición de riesgos financieros

"El Curso va a permitir la aplicación práctica de los modelos de medición de riesgos financieros" - Curso de Formación en Riesgos Financieros realizado en el Banco Continental - noviembre de 2009 - Eduardo Céspedes - Gerente Financiero Banco Continental www.bancontintal.com.py

Estoy seguro que has visto, leído o escuchado como se generan miles de dólares de Valor Económico de Capital y Margen Financiero a través de la aplicación de los mejores conocimientos técnicos y herramientas de Administración de Activos y Pasivos Financieros - este es el poder de un CURSO TALLER INTERNACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS - ALM dictado utilizando materiales de presentación y de lectura actualizados, conforme a las ÚLTIMAS TENDENCIAS INTERNACIONALES.

Inscríbase ya

Enviar lista de participantes y RUC de la entidad por Telefax 021(610.010) o por email: inscripciones@bestpractices.com.py

Sin embargo, probablemente también has visto o experimentado muchos cursos de Administración de Riesgos Financieros no tan buenas. Estas son muy comunes, y pueden fácilmente significar pérdida de tiempo y un lento desarrollo en el diseño e implementación de la Administración Integral de Riesgos Financieros en su entidad. Generalmente se considera que la Administración de Activos y Pasivos Financieros implica: Destinar cientos de horas en familiarizarse con los conceptos de matemáticas aplicadas a la gestión de riesgos, que es complicado; Que los Modelos de Medición de Riesgos Financieros son complejos, hechos para los grandes bancos internacionales; Que incorporar en los modelos el comportamiento de los clientes frente a los productos financieros es una tarea de los mejores expertos matemáticos y financieros; Como incorporar en un modelo el flujo de caja de cada una de las operaciones: Como calcular el Valor Actual y Duración de cada operación y como agregarlas.

Gestión de Riesgos

Ofrece en forma RÁPIDA Y DIRECTA, paso-a-paso todas las herramientas y técnicas para diseñar e implementar un Sistema de ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS, similar a las utilizadas por las entidades financieras de Latinoamérica, España, EE.UU., etc.

Transfórmese en un verdadero EXPERTO en Administración de Riesgos sin invertir cientos de horas y gastar miles de dólares. Tu entidad te agradeces ya que le va permitir engordar el Valor Económico del Capital y el Margen Financiero con riesgos financieros controlados.

El "Curso Taller Internacional de Administración de Activos y Pasivos" te permite adquirir todos los conocimientos técnicos y herramientas de una manera Directa y Práctica para crear Riqueza para los Accionistas y Abundantes Dividendos a través una de la Administración de Activos y Pasivos Financieros conforme a las Mejores Prácticas ( Best Practices) Internacionales.

  • Determinar El Precio O Valor De Mercado De Instrumentos Financieros, Utilizando Formulas Y Las Funciones Del Excel. - Calculando el Valor Actual de los Flujos Futuros de Activos y Pasivos Financieros tales como: Préstamos, Depósitos, Certificados de Depósito de Ahorro, Pagarés Comercial, Letras del Banco Central, Bonos Corporativos y del Tesoro Nacional.
  • Calcular E Interpretar La Duración (D) Y Duración Modificada (DM) De Una Manera Intuitiva Y Directa, Utilizando La Formula Y Las Funciones Del Excel. - Estos permiten determinar de una manera directa el impacto de la variación de la tasa de interés en el Valor Actual de los Activos y Pasivos Financieros.
  • Identificar Los Flujos Futuros En Concepto De Intereses Y Capital De Las Operaciones De Activos Y Pasivos Financieros. - Una vez identificados estos flujos futuros se procede a distribuir en las principales bandas de tiempo conforme su fecha de vencimiento o de repreciación
  • Capacitar Para Diseñar Los Principales Modelos De Medición De Riesgo De Liquidez. - Tales como la Brecha de Liquidez Contractual, Brecha de Liquidez Esperada y la Brecha de Liquidez Dinámica.
  • Diseñar Los Principales Modelos De Medición De Riesgo De Tasa De Interés. - Así, de determina el impacto de la variación de tasa de interés en el Margen Financiero a través de la Brecha de Sensibilidad y el Modelo de Margen Financiero. También se determina el impacto de la variación de tasa de interés en el Valor Económico del Capital.
  • Familiarizarse Con Algunos De Los Instrumentos Derivados Utilizados Para Cobertura Del Riesgo De Tasa De Interés - Forwards y Futuros de Tasa de Interés son algunos de los productos derivados a ser analizados.

El "Curso Taller de Administración de Activos y Pasivos" es el recurso mas apropiado para conocer las técnicas y herramientas financieras que permiten maximizar el Valor Económico de Capital y el Margen Financiero sin descuidar el control de los riesgos Financieros

Brecha de Liquidez

"Los materiales y ejercicios brindan orientaciones muy útiles" - "Muy practico fue el reporte de brecha de liquidez"- Curso de Formación en Riesgos Financieros realizado en el Banco Continental - noviembre de 2009 - Fabian Paredes - Gerente de Auditoria Interna del Banco Continental www.bancontintal.com.py

 

Cálculo financiero

"Me ha permitido no solo refrescar conocimientos sino determinar el comportamiento financiero de los distintos cálculos realizados en el aspecto financiero" - Curso de Formación Profesional en Riesgos Financieros - Banco Sofitasa - San Cristóbal - Venezuela - Isabel Cristina Garcia - Banco Sofitasa www.sofitasa.com

Permítame resumirte la metodología del Curso: En cada uno de los módulos del programa se realizará una presentación en Power Point, realizándose al mismo tiempo los ejercicios en Excel, indicado y guiado por el instructor de una manera lenta de tal forma que todos puedan ir practicando a su propio ritmo. No se requiere un conociendo de experto en Excel solo manejar las funciones básicas y otras funciones que se irán introduciendo por el Instructor.

Los diferentes cursos de ALM fueron calificados de Muy Bueno a Excelente por los participantes que garantiza en un 100% el cumplimiento de cada uno de los beneficios señalados del Curso.

 

Y Cuanto Tienes Que Invertir Para Acceder A Este Curso? Para recibir los beneficios similares a los ofrecido por este curso tendrías que viajar en los centros de entrenamientos mejor conceptuado de Latinoamérica (Buenos Aires, Mexico, San Pablo), pagando pasajes de ida y vuelta, hoteles, viajar en torno de 6 a 20 horas, matriculas, una inversión fácilmente de $ 3.000 a $ 4.000, pero con el Curso Taller Internacional de Administración de Activos y Pasivos Financieros de Best Practices su inversión es apenas $ 250.

Vas a recibir:

Bonus Gratuito Presentaciones en Power Point de cada uno de módulos del programa. Ejercicios en Excel a ser realizados. Ejercicios y soluciones de valoración de instrumentos financieros; Cálculo de duración; duración modificada, convexidad. Propuestas de modelos de Medición de Riesgos de Tasa de Interés y de Liquidez. Todos estos materiales citados más algunos otros se le entregará a cada uno de los participantes en un CD y será utilizados durante el curso para ir resolviendo los ejercicios señalados en Excel.

Permítame resumirte los BENEFICIOS del Curso Taller Internacional de Administración de Activos y Pasivos Financieros :

  • Calcular el precio o valor de mercado de instrumentos financieros;
  • Diseñar e implementar los modelos de medición del Riesgo de Tasa de Interés; Diseñar e implementar los modelos de medición del Riesgo de Liquidez;
  • Conocer los instrumentos derivados básicos utilizados para cobertura de Riesgo de Tasa de Interés.

Fechas: 17 y 18 de Abril de 8:30 a 17:00 hs.

La inversión en el curso es de $ 250 por participante. Tres o más $ 200. Consulte programa corporativo. Y AHORA A TOMAR ACCIÓN, enviando la lista de participantes junto con el RUC de la entidad a : inscripciones@bestpractices.com.py  

Sinceramente, saludos cordiales Dr. Juan Báez Ibarra

Operaciones manejadas diariamente

"Se adapta a las operaciones manejadas diariamente" - Ismael Martinez Cáceres - Banco Sofitasa www.sofitasa.com

 

Modelos

"Nos muestra herramientas (gráficos, procesos, Modelos) aplicables a las funciones de mi Gerencia" - Mora Vivas - Banco Sofitasa www.sofitasa.com

 

 

Inscríbase ya

..al Curso Taller Internacional de Administración de Activos y Pasivos Financieros y comience a diseñar e implementar los principales modelos que te permitan medir el Riesgo de Tasa de Interés y el Riesgo de Liquidez

Enviar lista de participantes y RUC de la entidad por Telefax 021(610.010) o por email: inscripciones@bestpractices.com.py


Leer más



Como enfrentar a este monstruo llamado Riesgo de Tasas de Interés

Administración de Riesgos de IFIs Post

PRECISANDO CONCEPTOS

El Riesgo de Tasa de Interés en el balance de las entidades financieras es inherente al negocio de intermediación financiera. Los cambios en las tasas de interés afectan a una entidad en diferentes formas y la medición del efecto de los cambios en las tasas de interés se debe observar principalmente desde dos perspectivas (más…)


Leer más



Tres de los grandes errores que pueden costar mucho dinero a tu empresa

Antilavado Post Videos

Fuente: http://oficialesdecumplimiento.com/vid001054.cfm


Leer más



Administración Integral de Riesgo de LD/FT

Antilavado Post
Este artículo fue basado en preguntas formuladas por un reporte y publicado en el Portal de www.antilavadodedinero.com

1. Cree que existe una confusión entre lo que es identificar al cliente y conocerlo. Cree que dicha confusión pueda surgir de los requerimientos previstos para identificar ambos?

Si, Existe una confusión y eso se nota en que la mayoría de las reglamentaciones, no se hace esa distinción. Esto conduce a que se le da más importancia a la Identificación de los Clientes, relegando a un segundo plano el Conocimiento del Cliente, este instrumentado por el Perfil de Clientes y en donde se establece el fundamento económico de la operación u origen de fondos. (más…)


Leer más



Como medir el Riesgo de Liquidez

Administración de Riesgos de IFIs Post

En este artículo vamos a condensar los principales aspectos relacionados con la Liquidez y el Riesgo de Liquidez.

En primer lugar presentaremos los Conceptos Básicos relacionados con la Liquidez y el Riesgo de Liquidez, tales como su definición, objetivos y funciones de la liquidez. Posteriormente, analizaremos la Medición del Riesgo de Liquidez a través del modelo conocido como Gap o Brecha de Liquidez en tres escenarios: vencimientos contractuales, vencimientos esperados y análisis dinámico.

En cada uno de los modelos analizaremos los pasos a seguir para su construcción, los supuestos utilizados en lo que respecta principalmente a los productos financieros sin fecha de vencimiento. (más…)


Leer más