CURSO TALLER ONLINE PREVENCIÓN DE LD/FT PARA CASAS DE CAMBIO - disponible de inmediato

Eventos Tipos

Disponible de inmediato - Aprobado por la Res. 395/2020 de la Seprelad. 

Conforme Requerimiento Mínimo del Programa de Capacitación Anual - SEPRELAD  para Oficiales de Cumplimiento, Empleados, directivos de Casas de Cambios. 

DESTINATARIOS:

Miembros del Directorio/Órganos electivos, Ejecutivos, empleados en contacto directo con los clientes (oficiales de cuentas, operadores de cambio, cajeros, etc.), Oficiales de Cumplimiento, Analistas, Sistemas, Auditores Internos, Contadores de Casas de Cambio.

Nota: Puede ser contratado curso cerrado por las Entidades Financieras o Empresas.

BENEFICIOS:

Entender y aplicar todo lo necesario sobre LD/FT, así como:

  • La distinción práctica entre el LD y FT
  • Entendimiento práctico de cómo evitar de Colocación, Estratificación e Integración de Dinero Sucio o Ilícito,
  • Leyes y Reglamentos para Prevención de LD/FT,
  • Se familiaricen con las 40 Nuevas Recomendaciones de la GAFI,
  • Técnicas y Metodologías de Enfoque Basado en Riesgos (EBR)
  • Como realizamos en la práctica de la Identificación y Conocimiento del Cliente,
  • Cuando aplicamos la DDC abreviada y DDC ampliada,
  • Elaboración del Perfil de Cliente en la práctica,
  • Clasificación del Cliente en la práctica,
  • Sepan elaborar e implementar el LIMITE OPERATIVO AUTORIZADO (LOA)
  • Como realizar en la práctica la Autoevaluación de Riesgos de la Entidad,
  • Como Identificar las Operaciones Inusuales y Sospechosas,
  • Utilización de la Información Contable para la Justificación de Origen de Fondos,

CONTENIDO

  1. LO QUE DEBES SABER SOBRE EL LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO.
  2. LEY 1015 Y SUS MODIFICACIONES.
  3. REGLAMENTO ALM/CFT DE LA   SEPRELAD, RES. No.  248/2020 PARA CASAS DE CAMBIO Y SUS MODIFICACIONES RES 74/2021.
  4. IDENTIFICACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL CLIENTE/SOCIO, DEBIDA DILIGENCIA DEL CLIENTE (DDC) Y ELABORACIÓN  Y MONITOREAMIENTO DEL PERFIL DEL CLIENTE
  5. CLASIFICACIÓN DE RIESGO DEL CLIENTE/SOCIO - TALLER
  6. AUTOEVALUACIÓN DE RIESGOS DE LA ENTIDAD - TALLER
  7. TIPOLOGÍAS DE LA/FT NACIONALES E INTERNACIONALES
  8. SEÑALES DE ALERTA Y OPERACIONES INUSUALES
  9. REPORTE DE OPERACIONES SOSPECHOSAS
  10. UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y DECLARACIÓN JURADA PARA JUSTIFICAR EL  ORIGEN DE RECURSOS PARA REALIZACIÓN POR EL CLIENTE DE OPERACIONES CAMBIOS, DEPÓSITOS Y  APORTACIONES - TALLER.
  11. RESPONSABILIDADES  DE DIRECTORES, GERENTES Y FUNCIONARIOS EN CUANTO A LA/FT.

 

METODOLOGÍA DEL CURSO ONLINE:  Envió semanales de videos aulas y ejercicios durante cuatro semanas y dos presentaciones online en directo,  cada 15 días,  donde se reforzarán los temas abordados en las  dos semanas  anteriores,  se responderán  las preguntas y aclararan las dudas.

Más 60 días de Seguimiento Directo con un Consultor.

Nota: Para las presentaciones online quincenales y mensuales se fijan de común acuerdo el día y horario de transmisión y todo el mundo asistiendo simulando una clase normal.

MATERIAL:

Disponible en la Plataforma del Curso: Copia completa del material de presentación en Power Point y otros documentos de interés para cada uno de los participantes: Excel de los talleres del Curso, Materiales de Lectura, Normativas Nacionales e Internacionales.

CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN de Best Practices

INSTRUCTOR

Dr. JUAN RAMON BAEZ IBARRA,

  • Doctor en Contabilidad  (Ph.D) por la Universidad de San Pablo del Brasil.
  • Master en Contabilidad y Curso de post-grado en el área de Finanzas en la Fundación Getulio Vargas del Brasil.
  • Cursos Antilavado de Dinero por la Reserva Federal, Fondo Monetario Internacional y GAFISUD.
  • Curso de Administración de Riesgos de la EAFIT de Colombia.
  • Instructor Prevención LA/FT, Riesgos Financieros, Finanzas y  NIIFs,
  • Amplia experiencia en Entidades Financieras.

LUGAR Y FECHA. 

Inscripciones: Disponibilidad Inmediata

INVERSIÓN: Gs. 800 mill . dos o mas Gs. 600 mil c/u. a ser pagado a través de depósito bancario o Giro Claro.

Inscripción: Celular 0981 175724 o Enviar lista de participantes y Nº de RUC de la entidad o por email: inscripciones@bestpractices.com.py





Leave a Reply