Curso de Capacitación Práctica en Prevención y Gestión de Riesgos LA/FT - Enfoque en No Expertos en LA/FT.

Antilavado Eventos Temas Tipos

Destinatario

Este taller está dirigido a directores, gerentes, supervisores y personal administrativo de pequeñas y medianas empresas, así como a emprendedores y profesionales independientes que, sin ser expertos en prevención de LA/FT, necesitan comprender los riesgos y aplicar medidas prácticas para proteger su negocio.

Objetivos del Curso


1. Comprender los conceptos básicos y la importancia de la prevención de LA/FT.
2. Identificar y evaluar riesgos en clientes, proveedores y operaciones.
3. Aplicar procedimientos de debida diligencia de manera sencilla y efectiva.
4. Implementar controles internos prácticos adaptados a pymes.
5. Fomentar una cultura organizacional de cumplimiento.

Beneficios del Curso


- Mejorar la capacidad de detección de operaciones sospechosas.
- Reducir el riesgo legal, financiero y reputacional.
- Cumplir con las obligaciones legales y regulatorias de manera eficiente.
- Proteger la integridad y continuidad del negocio.
- Generar confianza en clientes, proveedores y aliados.

Programa del Taller

Unidad 1

  • Bienvenida y objetivos del taller
  • Importancia de la prevención de LA/FT en empresas
  • Panorama global y tendencias actuales
  • Conceptos clave y terminología básica
  • Ejercicio práctico
  • Resumen y material complementario

  • Unidad 2
  • Principales leyes y reglamentos
  • Organismos reguladores y su papel
  • Obligaciones de las empresas y profesionales
  • Ejemplos reales de sanciones
  • Ejercicio práctico
  • Resumen

  • Unidad 3
  • Concepto y objetivos de la DDC
  • Tipos de Debida Diligencia
  • Procedimiento de identificación y verificación
  • Casos especiales: PEPs y familiares cercanos
  • Ejercicio práctico
  • Resumen

  • Unidad 4
  • Tipos de riesgos LA/FT
  • Metodología de evaluación de riesgos
  • Matriz de riesgos
  • Autoevaluación de riesgos
  • Ejercicio práctico
  • Resumen

  • Unidad 5
  • Operaciones inusuales vs sospechosas
  • Principales señales de alerta
  • Herramientas y métodos de monitoreo
  • Documentación y reporte
  • Ejercicio práctico
  • Resumen

  • Unidad 6
  • Rol del empleado y directivo
  • Concepto de deber de cuidado
  • Consecuencias por incumplimiento
  • Buenas prácticas profesionales
  • Ejercicio práctico
  • Resumen

  • Unidad 7
  • Recapitulación de aprendizajes
  • Presentación de resultados
  • Próximos pasos
  • Mensaje motivador
  • Ejercicio final
  • Resumen.

METODOLOGÍA DEL CURSO ONLINE:  Envió semanales de videos aulas y ejercicios durante cuatro semanas y opcionalmente dos presentaciones online en directo,  cada 15 días,  donde se reforzarán los temas abordados en las  dos semanas  anteriores,  se responderán  las preguntas y aclararan las dudas.

Más 60 días de Seguimiento Directo con un Consultor.

MATERIAL:

Disponible en la Plataforma del Curso: Copia completa del material de presentación en Power Point y otros documentos de interés para cada uno de los participantes: Excel de los talleres del Curso, Materiales de Lectura, Normativas Nacionales e Internacionales.

CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN de Best Practices

INSTRUCTOR

Dr. JUAN RAMON BAEZ IBARRA,

  • Doctor en Contabilidad  (Ph.D) por la Universidad de San Pablo del Brasil.
  • Master en Contabilidad y Curso de post-grado en el área de Finanzas en la Fundación Getulio Vargas del Brasil.
  • Cursos Antilavado de Dinero por la Reserva Federal, Fondo Monetario Internacional y GAFISUD.
  • Curso de Administración de Riesgos de la EAFIT de Colombia.
  • Instructor Prevención LA/FT, Riesgos Financieros, Finanzas y  NIIFs,
  • Amplia experiencia en Entidades Financieras.

LUGAR Y FECHA. 

Inscripciones: Disponibilidad Inmediata

INVERSIÓN: US$ 117 promoción hasta el 7 de Junio.

Mas Informaciones:                                                                                                            

Contactar por WhatsApp o Enviar lista de participantes y Nº de RUC de la entidad o por email: juan.baez.ibarra@gmail.com 





Leave a Reply